resúmenes de marketing

MARKETING ES UN MUNDO CAMBIANTE CÓMO CREAR VALOR Y SATISFACCIÓN PARA LOS CLIENTES.


el marketing es un mundo cambiante como crear valor y satisfacción parra los clientes.

QUÉ ES MARKETING.
 es el proceso social y administrativo por el cual individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de un producto.


CONCEPTOS CENTRALES DEL MARKETING:

NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDA: en este entran las necesidades básicas como el vestuario alimentación  y necesidades sociales como el integrarse a un grupo.


PRODUCTOS Y SERVICIOS:  son las cosas que nos pueden ofrecer en  un mercado.
Resultado de imagen para productos y servicios


VALOR, SATISFACCIÓN Y CALIDAD: es el costo para obtener un producto,y la satisfacción es el desempeño del producto hacia el comprador, la calidad se puede definir como la ausencia de defectos.


INTERCAMBIO, RELACIONES Y TRANSICIONES: 
Resultado de imagen para valor satisfacción y calidad

MERCADO:
son el conjunto de compradores reales y la existencia de un producto.en esta parte del trabajo nos podemos apoya en con la pirámide de maslow
por que yo necesito saber en que lugar de necesidad esta el producto.


Resultado de imagen para mercado

ETAPAS DE LA PRÁCTICA DE MARKETING.

MARKETING EMPRENDEDOR
 es cuando las empresas son iniciadas por individuos que sobreviven por su astucia.


MARKETING FORMULADO.
es cuando las empresas pequeñas alcanzar el éxito cambian su marketing para ajustarse a las normas establecidas.

Resultado de imagen para marketing formulado

MARKETING INTRÉPIDO.
es cuando los gerentes de marca salen de sus oficinas y comienzan a convivir con sus clientes.



CONECCION CON LOS SOCIOS DE MARKETING.

CONECCION DENTRO DE LA EMPRESA.
 esta se basa en los trabajadores de la empresa que salen a promocionar sus productos.

CONECCION CON LOS SOCIOS EXTERNOS.
 ellos utilizan diferentes redes sociales para promocionar sus productos y buscan clientes en otros países y personas multimillonarias.

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTO.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS.




CAPITULO #2
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y |EL PROCESO DE MARKETING.



PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

DEFINICION DEL NEGOCIO Y LA MISIÓN DE LA COMPAÑÍA.

DISEÑO DE LA CARTERA DE NEGOCIO.


PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA PEQUEÑA EMPRESA.

es la que cuando inicia tiene un amplio plan de negocio para poder así atraer a los inversionistas y poder

 identificar cuanto les ayuda a la empresa

explicar, explica que tanto van a tener como vision

delinear. un plan de negocios es una organización dentro de la empresa.

describir.

establecer.

PROCESO DEL MARKETING.




CONECCION CON LOS CONSUMIDORES,

SEGMENTACIÓN DE MERCADO.divide un mercado en segmentos más pequeños de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos que requieren estrategias o mezclas de marketing diferenciadas
Resultado de imagen


Resultado de imagen para DEFINICION DE MERCADOS META

POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO.
es la imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio o empresa en la mente del consumidor. Este posicionamiento se construye a partir de la percepción que tiene el consumidor de nuestra marca de forma individual y respecto a la competencia.




Resultado de imagen para posicionamiento en el mercado






CAPITULO #7
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS, SELECCIÓN Y POSICIONAMIENTO, PARA OBTENER VENTAJA COMPETITIVA. 
Se divide un mercado en segmentos más pequeños de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos que requieren estrategias o mezclas de marketing diferenciadas.

lOS TRES PASOS FUNDAMENTALES DEL MARKETING.

NIVELES DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Este es un nivel que todo lo abarca de la segmentación que contiene información general sobre las características específicas de tu público, tales como edad, ingreso medio, disposición geográfica y patrones de compra. El segmento de mercado global no está compartimentado o descompuesto en modo alguno.

MARKETING MASIVO.

es una estrategia de mercado en el que una empresa decide hacer caso omiso de las diferencias de segmentos de mercados y de apelar a todo el mercado con una oferta o una estrategia.


Resultado de imagen para MARKETING MASIVO



MARKETING DE SEGMENTOS.Como comentaba al principio la segmentación trata de dividir el mercado en grupos con características y necesidades semejantes
Resultado de imagen para MARKETING DE SEGMENTOS


MICROMARKETING.
es un enfoque del marketing orientado a las relaciones uno a uno que identifica pequeños grupos específicos fácilmente reconocibles para la acción comercial.



Resultado de imagen para micromarketing

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS DE CONSUMO.

La segmentación de mercados consiste en la división en grupos internamente homogéneos.

SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA.
es cuando se selecciona a un grupo de persona por la posición geográfica en la que habitan.
Resultado de imagen para SEGMENTACION GEOGRAFICA

SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA.
consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños, esta tipo de segmentación toma en cuenta variables como la edad, ingresos, grado de estudios entre otros.


Resultado de imagen para SEGMENTACION demografica

SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA.
Esta analiza los hábitos de compras en los consumidores, a menudo se relacionan con el estilo de vida e intereses que tienen los consumidores. En este sentido, la segmentación psicográfica proporciona a la marcas, la posibilidad de dividir su mercado en grupos basados ​​en la personalidad de cada consumidor.

Resultado de imagen para SEGMENTACION psicografica


SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.
divide a los consumidores en grupos según sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto.
Resultado de imagen
MARKETING DIRIGIDO SOCIALMENTE RESPONSABLE.
 el fin último es devolverle algo a la sociedad en términos de beneficios, obras sociales u otro tipo de contribución, el Mercadeo Socialmente Responsable se enfoca en los principios sobre los que se debe realizar la gestión de marketing. Podríamos incluso asociarlo a la ética del mercadeo.



        CAPÍTULO # 9

Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos.


Estrategias para el desarrollo de nuevos productos.

Depuración de ideas.
Proceso utilizado para encontrar buenas ideas y desechar las malas, utilizando una de las siguientes herramientas, para realizar dicho proceso

Aceleración del desarrollo de nuevos productos.


Desarrollo secuencial del producto.
Es cuando un producto se desarrolla por etapas y tiene que terminar una para pasar a la siguiente.

Desarrollo silueteado basado en quipo de producto.
Estrategias del ciclo de vida del producto.


Qué es ciclo de vida de un producto.
es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado
Moda.
 es la costumbre o uso, o conjunto de ellos, propios de un grupo, un período de tiempo o un lugar determinados.
Moda pasajera.
  es aquella que solo dura un cierto tiempo y luego desaparecen.
Estilo:  

Etapas del cvp.



Desarrollo de producto.

Introducción.

Crecimiento.

Madurez.

decadencia.


Resultado de imagen para ETAPAS DE CRECIMIENTO DEL PRODUCTO


CAPITULO #8

ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.

QUE ES PRODUCTO: es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.​ 

QUE ES SERVICIO:  es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente.

clasificaciones de productos.


productos de consumo:

productos de conveniencia:  son aquellos bienes que usamos de manera habitual y no consumen mucho tiempo de decisión.
Resultado de imagen para productos de conveniencia
productos de compras:son aquellos productos que forman parte de la canasta habitual, estos suelen consumirse con frecuencia y no requieren esfuerzo de compra.
Resultado de imagen para productos de compra
producto de especialidad: los productos de especialidad son aquellos que se compran en un lugar específico como lo que son automóviles.

Resultado de imagen para productos de especialidad ferrari
productos no buscados.son los productos que el consumidor no desea ocupar.


productos industriales:

materiales y componentes.

bienes de capital.

insumos y servicios.

atributos del producto.  es el estilo y diseño de un producto .

marKETING EN ACCIÓN.

las empresas otorgan licencias con el fin de extender la marca a un nuevo mercado.



MARCAS CONJUNTAS.
permite a una empresa expandir su marca existente hacia otra categoría.


MANEJO DE LA PRODUCTIVIDAD DEL SERVICIO.
aumento de sus costos las empresas de servicios están sometidas a presiones intensas para mejorar la productividad se puede lograr con los proveedores.



CAPITULO # 10

FIJACIÓN DE PRECIO DE LOS PRODUCTOS:CONSIDERACIONES Y ESTRATEGIAS.


Un experto en fijación de precios dijo que si el desarrollo del producto la promoción y la distribucion siembran la semilla de ex éxito. la fijación de precio es ganancia por que desde el precio se determina un margen de ganancia para la empresa.


factores a considerar al fijar precio.
al fijar un precio tenemos que tomar en cuenta factores internos y los factores externos.


FACTORES INTERNOS.

objetivos de marketing.
Estrategia para la mezcla de marketing.
Costos.
Consideraciones.

Organizacionales.

FACTORES EXTERNOS.

Naturaleza del mercado y la demanda, Competencia
Otros factores del entorno
( economía, revendedores, gobierno, inquietudes, sociales
Resultado de imagen para factores internos y externos para fijar precio


ESTRATEGIA DE LA MEZCLA DE MARKETING.

el precio es solo una herramienta de la mezcla de marketing para lograr los objetivos de la entidad.

para fijar el precio de un producto se tiene que tomar en cuenta los departamentos de diseño, la distribucion y promocion.

COSTO.


en el costo debemos tomar en cuenta los costos fijo y los costos variables.

los costos fijos son todos aquellos que pagamos mensualmente como la luz el agua sueldos y prestaciones.

los costos variables son aquellos que su precio varía con frecuencia com el costo de la materia prima entre otros.




Fijación del precio basado en el costo.

PRODUCTO, COSTO, PRECIO,VALOR, CLIENTE.

FIJACIÓN DE PRECIOS BASADOS EN EL VALOR.

CLIENTES, VALOR, PRECIO, COSTO, PRODUCTO.

CAPITULO #11

Canales de Marketing y Administración de la Cadena de Abasto.

Principios y Prácticas Básicas.

Extraordinario apoyo a concesionarios.
Comunicación.
Desempeño de los concesionarios.
Relaciones personales.

La naturaleza de los canales de distribución 



Comportamiento y organización del canal.


DISTRIBUCIÓN DE MARKETING.
es una empresa de intermediario y estos van de el fabricante al distribuidor al bendedor y por ultimo llega al consumidor.
Resultado de imagen para distribucion de productos
DISTRIBUCIÓN INTENSIVA,
tiene como objetivo llegar al mayor numero de establecimientos posibles.

DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVA.
la distribución exclusiva se limita a un grupo de personas.
Resultado de imagen para distribucion exclusiva

DISTRIBUCIÓN SELECTIVA. supone un numero reducido de distribuidores en este caso un numero reducido de distribuidores, en este caso el intermediario no esta obligado a vender el producto exclusivamente.
Resultado de imagen para distribucion selectiva

TIPOS DE INTERMEDIARIOS.
Son grupos intermediarios del mercado: es un grupo constituido por todos los mayoristas,minoristas,detallistas y corredores.

Resultado de imagen para tipos de intermediarios

CANALES DE MARKETING.
son todas aquellas organizaciones que se involucran en el proceso de hacer que un productoo servicio este disponible para el uso.

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE LOGÍSTICA




ADMINISTRACIÓN INTEGRADA DE LA CADENA DE ABASTOS.

una cadena de abastos incluye todas las actividades relacionadas con un flujo y transformación de bienes y productos.

PROVEEDORES.
Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos.

LA ENTREGA CORRE POR NUESTRA CUENTA.
Esto quiere decir que en la actualidad las empresas optan por contar con intermediarios que faciliten sus productos a sus consumidores y abastecer tiendas con variedad de productos.

LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DESEMPEÑAN MUCHAS FUNCIONES CLAVES.

Adecuación: moldear y adaptar la oferta al comprador.

Negociación: para llegar a un acuerdo con respecto al precio y a otros términos de la oferta a fin de puedan transferirse el titulo de propiedad.

LABOR DEL CANAL EN LA CADENA DE ABASTO.



CAPITULO #13


Comunicaciones integradas de marketing: publicidad,
promoción de ventas y
relaciones públicas.


COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING.

ESTRATEGIA DE MEZCLA DE PROMOCIÓN.
es comunicar, informar y persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, las ofertas, etc. Es el conjunto de herramientas o variables de comunicación utilizadas por las organizaciones para comunicarse con sus mercados, en busca de sus propios objetivos.

PUBLICIDAD.
La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto se lleva a cabo mediante campañas publicitarias que se difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido.


ESTABLECIMIENTO DEL PRESUPUESTO PUBLICITARIO.
El presupuesto se determina a partir de un porcentaje de las ventas actuales, pronosticadas o del año anterior de la empresa, o como un porcentaje del precio de venta unitario.


DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA PUBLICITARIA. 
 esta consiste en dos elementos principales. 

CREAR MENSAJES PUBLICITARIOS.
Es un producto compuesto por varios elementos combinados, como imágenes, sonidos y texto, dirigidos a captar la atención de los usuarios mediante la atracción y el atractivo. El mensaje publicitario tiene el objetivo de que los usuarios adquieran, utilicen o consuman el producto o servicio al que dicho mensaje hace referencia.


SELECCIONAR MEDIOS PUBLICITARIOS.
son los canales que los publicistas utilizan para lograr este proceso. Los cinco principales medios publicitarios son la prensa, la radio, la televisión, la publicidad en exteriores e Internet.

Resultado de imagen para medios de publicidad

DECISIÓN ACERCA DE LOS TIEMPOS DE LOS MEDIOS. 
el anunciante deberá decidir como programar la publicidad a lo largo de un año.

PROMOCIÓN DE VENTAS:
La promoción de ventas se basa en ofrecer un incentivos corto plazo para generar la venta 
Imagen relacionada

OBJETIVOS DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS. 
es atraer a los clientes.

Resultado de imagen para atraer clientes

PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS.


DESCRIPCIÓN DE ALCANCE FRECUENCIA E IMPACTO.
el alcance es una medida de el porcentaje de personas del mercado meta que se expone a la compaña publicitaria durante un periodo. 





Comentarios

Entradas populares